Recaredo Silebo Boturu: ‘escuchar a los jóvenes e intentar a los nuevos tiempos nuestro sistema educativo tóxico. ’

The Atanga magazine recently published an interview with Recaredo Silebo Boturu in Issue 9 (pdf).

Writer, David Shook, translated Four Poems by Recaredo Silebo Boturu.

In this interview, Boturu answers a few questions we’ve been asking the Africa39 authors.


What are your 5 favourite novels?

Me cuesta elegir, cada novela es un mundo mágico abierto. Por decirte algo, a mí me conmovió cuando era jovencito leer LOS PODERES DE LA TEMPESTAD de Donato Ndongo y me sorprendió ARDE EL MONTE DE NOCHE de Juan Tomas Ávila Laurel. Mía Couto, Chinua Achebe, Evgueni Swartz, Max Aub por ejemplo, me han sorprendido gratamente pero no podría darte cinco títulos.

Which 3 authors do you consider to have influenced you the most? How did each influence your work?

En mis tiempos de Instituto el español Gustavo Adolfo Becker y luego, cuando comencé a tener contacto con la producción nacional Juan Balboa Boneke. No sé, pero hay autores y libros que sin saber el por qué te marcan, te influyen.

What plans do you have for your literary career over the next 3-5 years? What are you working on? What do you hope to publish? Which artists/authors/publishers/editors do you hope to work with?

Hay muchos proyectos en mente: necesito terminar un libro de relatos cortos y un poemario en lengua bubi, mi lengua autóctona. Hasta ahora, no tenemos opciones deelegir a nuestros editores. En cuanto a la producción, mi gran ilusión es seguir montando y representando obras teatrales con la compañía Bocamandja. Nuestro gran reto es llevar, otra vez, nuestras representaciones fuera de Guinea Ecuatorial.

Are you involved with any literary organisations in Africa or outside of Africa? How do you see the work of these organisation as contributing to your vision and career, as well as to broader cultural production in Africa?

Estoy en contacto con muchas instituciones porque es importantísimo crear redes que ayuden a derrumbar fronteras artísticas y mentales, es importantísimo. Además, la gente necesita conectarse, conocerse. Nosotros el castellano hasta cierto punto, puede ser un hándicap para acceder al mercado africano pero te digo que es una fortaleza que deberíamos de aprovechar. También, el francés como segundo idioma nos abre muchas puertas.

Please could you tell readers about your most recent artistic project, what it involved, and what you learned from it?

Acabo de terminar de dar un taller de relato corto, ha sido una experiencia maravillosa y he aprendido mucho de los participantes. Con motivo del X aniversario de nuestra compañía, acabamos de organizar el primer festival nacional de teatro escolar. Los jóvenes necesitan espacios para explayarse, necesitan hablar y tener la oportunidad de descubrir sus potencialidades. He aprendido que debemos escuchar a los jóvenes e intentar a los nuevos tiempos nuestro sistema educativo tóxico.

How do you hope/anticipate that the Hay Festival and the Africa39 project will help advance your career? What impact has it had thus far? What specific things would you like to see Hay Festival do for writers?

Haber sido elegido entre los 39, ha sido uno de los mejores conquistas que he conseguido en mi vida. Del proyecto Africa39, esperaba que fuese una plataforma que nos ayudase a divulgar nuestras publicaciones individuales y que también, fuese una plataforma que venciera sinceramente los trances de los idiomas. Pienso que deberíamos haber participado a más eventos, dentro y fuera de África. Pero, ya te digo, haber participado a los eventos de Port Harcour, fue extraordinario.

What are the main challenges you see facing artists, writers, and literary culture in your country and region? How are you ameliorating these difficulties? What specific things would you like to see done in order to address these challenges?

Nos entrenarnos a muchos retos: La principal es la del oscurantismo que los políticos someten a los africanos. La vida no puede ser una lucha continua por la supervivencia. Los artistas, escritores y creadores africanos están desamparados y reman contracorriente. Si la población vive asfixiada por los avatares del día a día, ¿Cómo pueden consumir cultura? Para que haya cultura, la gente, debe de tener unas necesidades mínimas cubiertas. Los políticos deben saber que están para servir a sus comunidades, a las personas. Específicamente debemos apostar por los jóvenes, para que se vean y sean protagonistas de sus comunidades y no excluirles. Y luego, revalorizar sinceramente nuestra cultura y nuestros creadores dejando de lado los discursos vacios y sin sentido, el cáncer de la corrupción, el separatismo, el egoísmo desacerbado y otros males que hacen estancar nuestro desarrollo, ayudaría a que viviéramos un poco felices y tuviésemos sed de alimentar nuestras almas. Todo pasa, lo que queda y quedara serán los vestigios de nuestra cultura.

Have you read the work of any of the other Africa39? Which works have you enjoyed (Please write a few words on the aspects of the works you enjoyed)? Which Africa39 authors would you like to work with (and on what kinds of projects)?

No he podido leerlos. No están traducidos a castellano.

What festivals/workshops/residencies have you attended recently? What was your role? What did you take away from the experiences you had there?

Ultimadamente coordiné el Primer festival Nacional de Teatro escolar y también, e impartido un taller de relato corto. Y creo haber respondido lo de las experiencias. En el mes de marzo asistí en Madrid a un Seminario que me ayudo y dio más herramientas para seguir mi trabajo como artista-activista.

Are there any authors whom you mentor, whose work you’d like to mention or talk about?

Me encantaría leer, adaptar y escenificar obras dramáticas escritas por autores africanos ya traducidos al castellano.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s